Raquetas de nieve en los Parques Nacionales de Rila y Pirin

Resumen: Con sus altas montañas, Rila y Pirin que casi llegan a los 3000 m, Bulgaria es un país donde la montaña está presente en la cultura y en los espíritus. El macizo de Rila tiene un fuerte carácter alpino y magníficos bosques. Los picos de la región de Malióvitsa compiten por su tamaño y belleza con los del macizo vecino, Pirin, orgulloso de sus relieves pintorescos de mármol blanco. La parte norte de Pirin es Parque Nacional, inscrito en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO por la excepcional riqueza de sus ecosistemas y vastos bosques, en los cuales algunas especies tienen más de 1000 años! El clima continental con influencia mediterránea crea unos inviernos fríos con mucha nieve. En esta época del año los dos macizos se convierten en un terreno perfecto para la práctica de las raquetas de nieve. En las faldas de las 2 montañas hay fuentes termales que se pueden aprovechar para hacer una combinación perfecta entre actividad física y relax. La zona de Pirin tiene un folclore auténtico bien conservado y el contacto con la gente local nos permitirá a aprender más de él.
Nivel técnico: para este viaje se requiere una buena preparación física
Dificultad: moderada
Mejor período: enero – abril
Día 1: Vuelo a Sofia
Salida en vuelo con destino a Sofía. Llegada a Sofía, asistencia en el aeropuerto y traslado a la ciudad. Visita peatonal (2-3 horas) de los principales puntos de interés: el mercado cubierto, las iglesias “Santo Domingo”, “La Rotonda” y “Alexander Nevski”, la mezquita de los baños, el Palacio, el Teatro Nacional etc.. Alojamiento en hotel céntrico. Cena libre.
Día 2: La región de Govedartsi – Parque Nacional de Rila
Por la mañana nos trasladamos hasta el pueblo de Govedartsi (1:30h). Desde allí salimos caminando hacia el refugio Mechit. La zona ofrece vistas al valle de Govedartsi y a las partes altas de la montaña. Comida en picnic. Regresamos por otro camino. Nos alojamos en un hotel familiar muy acogedor donde dormimos 2 noches. Cena. Caminata: +/- 500 m; 5h
Día 3: La región de lago Yonchevo – Parque Nacional de Rila
Después de trasladarnos una media hora llegamos al centro de invierno Maliovitsa situado en el valle homónimo, coronado por el pico Maliovitsa – 2729 m, Ruta circular al lago Yonchevo o al lago del Jabalí con vistas hacia la cresta principal de Rila. Comida en picnic. Por la tarde traslado a Govedartsi. Alojamiento y cena. Caminata: +/- 600 m; 6h
Día 4: Los 7 lagos de Rila – Parque Nacional de Rila
Por la mañana nos trasladamos (1:15h) al centro invernal Panichishte. Desde allí subimos en telesilla al refugio nuevo de Rilski ezera (Los lagos de Rila) y hacemos una caminata circular tocando orilla de 5 de los 7 lagos. Los siete lagos de Rila se consideran un centro mágico y espiritual que guarda y refleja mucha energía espacial. Es el punto de montañismo más famoso y más visitado de toda Bulgaria. Comida en picnic. Por la tarde posibilidad de aprovechar las piscinas termales al aire libre de Sapareva Banya en las faldas de Rila. Luego nos trasladamos al sur donde está el macizo de Pirin (2:15 h). Nos alojamos los siguientes 3 noches en la región del pueblo Banya al lado de Bansko – la estación de esquí más grande de Bulgaria. Alojamiento en Banya y cena. Caminata: +/- 350 m; 4h
Día 5: Los bosques centenarios de Semkovo – Parque Nacional de Rila
Por la mañana nos trasladamos al centro turístico de Semkovo (50 min). Hoy exploramos las laderas sur de Rila. Ruta circular por bosques magníficos de coníferas. Comida en picnic. Por la tarde posibilidad de aprovechar las piscinas con agua termal alrededor de Bansko. Alojamiento en Banya. Cena folclórica en una casa rural al pueblo Gorno Draglishte. Caminata: +/- 500 m; 5h
Día 6: La región de Bezbog – Parque Nacional de Pirin
Corto traslado a refugio Gotse Delchev (50 min). Subimos al telesilla para llegar al refugio Bezbog – 2200 m. Subimos hasta pico Bezbog – 2645 m que ofrece vistas panorámicas hacía 3 montañas Pirin, Rila y los Rhodopes. Comida en picnic. Regreso por la misma ruta hasta ref. Bezbog. Bajada en telesilla y traslado al hotel. Por la tarde posibilidad de hacer un paseo por la ciudad de Bansko. Alojamiento en Banya. Cena en taberna tradicional en Bansko.
Caminata: +/- 450 m; 5h
Día 7: Monasterio de Rila – Sofia
Desde pueblo Banya nos trasladamos en bus hasta el Monasterio de Rila (1:45h): la joya del arte y de la cultura búlgara, monumento declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. El monasterio fue fundado en el siglo X por el santo ermitaño San Juan de Rila. Caminata de 1:30h por los hayedos centenarios propiedad del Monasterio. Llegamos a la Cueva donde vivió San Juán. Visita del monasterio, Comida en un restaurante situado al borde del río Rilska. Por la tarde traslado a Sofía (1:45h). Alojamiento en hotel céntrico y cena de despedida. Caminata: +/- 150 m; 1:30h
Día 8: Vuelo de regreso
Tiempo libre hasta la hora acordada del traslado al aeropuerto. Vuelo a la ciudad de origen.
Precios invierno 2019/2020
Raquetas de nieve en los Parques Nacionales de Rila y Pirin | Precio por persona: |
1 persona | 1730 EUR |
2 personas | 1030 EUR |
3 personas | 800 EUR |
4 personas | 780 EUR |
5 personas | 700 EUR |
6 personas | 640 EUR |
7 personas | 600 EUR |
El precio incluye: 2 noches en hoteles de 3* еn Sofía y 5 noches en hoteles familiares en Govedartsi y Banya; Media pensión – excepto la primera cena ( 6 cenas, 7 desayunos); Transporte privado según el itinerario; Asistencia en el aeropuerto; Alquiler de bastones y raquetas de nieve; Guía profesional de montaña hispanohablante.
No incluye: Vuelos internacionales y tasas aéreas; Entradas a los lugares a visitar; Teleféricos y telesillas; Equipo personal de trekking; Propinas y extras personales; Seguro de cancelación y asistencia; Cualquier otro concepto no mencionado como incluido
Equipamiento necesario: Prepara tus gafas de sol, la crema solar y la gorra, así como el gorro y los guantes. No te olvides de llevar tu botella de agua o, es de preferir, un termo con bebida caliente y algún bocadillo. Lo más importante: necesitas unas buenas botas de montaña para el invierno – calientes e impermeables – , polainas, cortavientos/ impermeable con capucha y un buen pantalón.