La Asociación

La Asociación de Guías de Montaña Búlgaros, o AGMBG, es una ONG, fundada en el 2016 con el propósito de promover y fortalecer la posición de la profesión de los guías de montaña, para facilitar la comunicación entre los guías de montaña y sus clientes, así como apoyar y mejorar el prestigio y la formación profesional de sus miembros -guías de montañas, a través de la organización de gran variedad de seminarios, entrenamientos no formales y prácticas.
Otro de nuestros objetivos es el popularizar la naturaleza búlgara, especialmente nuestras montañas, proporcionando información sobre ellas para los turistas extranjeros y búlgaros. Proporcionaremos a los montañeros búlgaros información sobre destinos y rutas de interés, además de trabajar en la mejora y crecimiento de la cultura del montañismo y de los conocimientos de nuestros montañeros visitantes.
Antes de utilizar nuestros servicios, por favor lea atentamente las General Conditions de uso de la página web, y el Estatuto vigente de la Asociación.
En la página web de la Asociación encontrarás:
- Información sobre los guías de montaña que son miembros de la Asociación – en la sección Guías;
- Servicios que ofrecemos, mapas, consejos y preguntas frecuentes – en la sección Viaje Autoguiado;
- Información sobre las cordilleras montañosas, albergues, y lugares interesantes para visitar en Bulgaria – en la sección Montañas;
- Diversas actividades alt aire libre – en la sección Actividades;
- Información útil sobre las montañas, noticias, fotos, e historias de nuestros viajes – en la sección Blog.
Lee más sobre cómo contratar un guía de montaña en Bulgaria a continuación:
¿Qué puede un guía de montaña aportar a tu viaje?
Dependiendo de tus capacidades y conocimientos personales, un viaje por la montaña puede ser una experiencia genial o una catástrofe. Si no estás completamente seguro de dónde quieres ir exactamente, cómo planificar tu viaje, qué equipo y qué capacidades técnicas se necesitan, y cómo actuar en una situación de emergencia, entonces probablemente necesites un guía de montaña.
Llevar gente a la montaña no debería ser solo un movimiento de un punto a otro, sino que a la vez diversión, aventura y un proceso educativo. Un guía puede resolver numerosas preguntas prácticas que son parte de cada viaje, llevarte a lugares donde no te atreverías solo, y enseñarte cómo actuar en las montañas la próxima vez. Un guía de montaña local puede darte un punto de vista totalmente diferente de los lugares que visites y la gente que encuentres.
¿Cómo elegir un guía de montaña en Bulgaria?
Hay una estricta separación mundial entre las profesiones “guía de montaña” y “guía acompañante de montaña”. En pocas palabras, si necesitas un guía para actividades como senderismo, bicicleta de montaña, esquí de travesía y raquetas de nieve, donde ni la escalada, ni la alta montaña (+3000m), ni los glaciares forman parte de tu viaje, entonces necesitas un “guía acompañante de montaña”. Ambos profesionales tienen sus respectivas organizaciones representativas en Europa – UIAGM (Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña) y UIMLA (Unión Internacional de Guías Acompañantes de Montaña).
Respecto a la ley búlgara, no hay distinción entre el título de guía de montaña y de guía acompañante de montaña, pero solo guías oficialmente certificados pueden trabajar legalmente en el país. La única organización búlgara internacionalmente reconocida de guías de montañas en este momento es la Asociación Montañas y Gente, miembro de UIMLA. Los poseedores de este título cubren ambos requisitos, los de Bulgaria y los internacionales, para la profesión de Guía Acompañante de Montaña.
Elegir un guía de montaña certificado significa que puedes estar seguro de sus capacidades profesionales, experiencia y entrega a la profesión. Sin embargo, no deberías subestimar las cualidades personales como las capacidades comunicativas, la paciencia y la actitud positiva, ya que su ausencia o presencia puede afectar seriamente a la calidad de tu viaje.
¿Cuáles son las ventajas de organizar tu viaje directamente con un guía?
– Puedes elegir las fechas y la duración idóneas para ti
– Puedes establecer tu propio ritmo del programa, elegir los lugares a visitar, donde parar, donde comer, con la ayuda de un guía local
– No tener que tratar con gente que quizás no te guste, como en un grupo organizado más grande
– Contactas directamente con la persona que va a guiarte y ayudarte con las molestias de la organización
– Cada viaje puede ser planeado para un presupuesto ajustado o con extras, no hay un precio total con costes escondidos – sabes exactamente cuánto pagas por el guía, la estancia, el transporte, etc.